Especializado en neonatología, realicé diversas rotaciones en la Universidad de Miami en el Jackson Memorial Hospital. Como ser humano lo más importante para mi es el completo bienestar de mi familia y su desarrollo integral, y esa es la base de la atención que brindo a tu familia. Me interesa la salud de tu hijo(a) pero sobre todo su completo bienestar psicosocial. Me mantengo actualizado, como docente y en actividades de investigación.
Tengo el orgullo de ser papá desde hace 28 años y de ser parte de Unidad de Pediatría desde hace 26 años; lo cual me ha permitido desarrollarme a la par como papá y pediatra, permitiéndome entender y ayudar a tu familia. Agradezco la confianza que cada familia deposita en mí. Disfruto a mi familia, así como la música y la fotografía.
Estudié medicina en la Universidad La Salle y la especialidad en pediatría y la subespecialidad en neonatología en el Hospital Español. Muchas personas me preguntan ¿por qué pediatría? Mi respuesta es muy sencilla, porque es muy dinámico, los cambios en los niños son muy importantes, haciendo de la consulta más padre, hablamos de distintos temas. Lo que más me gusta es la comida, con mi familia, con mis amigos y también le entro a la preparación.
Tal vez se pregunten ¿por qué medicina crítica? Entre otras razones, porque es un área muy dinámica y activa, casi nunca hay tiempos muertos, y personalmente siento que es la parte más importante poder apoyar a un paciente que está sufriendo, que está pasando por un momento difícil, y que pueda repercutir positivamente sobre el desenlace.
Soy parte de Unidad de Pediatría desde hace más de 13 años. Me formé como médico en la Universidad La Salle y posteriormente mi especialidad y subespecialidad en el Instituto Nacional de Pediatría. Me dedico fundamentalmente a tratar los trastornos gastrointestinales más frecuentes de la infancia. También tengo una Maestría en microbiota y probióticos que he descubierto que es una de mis más grandes pasiones, además de dar clases como profesor adjunto en el curso de pediatría del Hospital Español.
Cirujano pediatra por el Hospital Infantil de México Federico Gómez, terminando mi sub-especialidad tuve la oportunidad de irme a Canadá y Estados Unidos, y hacer una estancia en cirugía colorrectal en el Hospital de Niños de Toronto y de Cincinnati. Tengo más de 10 años como miembro de la Unidad de Pediatría, donde tratamos de manera integral a los niños.
Pediatra y neonatólogo, además de orgulloso miembro de Unidad de Pediatría. Lo que más me gusta de mi profesión es acompañar a mis pacientes y sus familias en este caminar juntos en la maravillosa etapa de la infancia. Cuando me quito el traje de doctor, me encanta estar con mi familia, tengo un hijo y próximamente una bebé.
Me preparé en la Universidad La Salle y posteriormente realicé mi especialidad y subespecialidad en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cuando empecé a ejercer me di cuenta que tenía que apoyar a las mamás en lactancia y alimentación, por eso me he preparado en estas dos áreas. Cuando no estoy en consulta, me encanta estar con mi bebé, fui mamá hace poco y me brinda las herramientas como mamá para apoyarte en tu proceso. Además de disfrutar a mi familia, me encanta viajar y conocer culturas nuevas.
Pediatra, neonatóloga y asesora de lactancia. Mi parte favorita es recibir a bebés en parto y cesáreas, cuando se forma una nueva familia, acompañar a los papás es lo más maravilloso que me ha tocado.
Pediatra, asesora de lactancia y tengo un diplomado en nutrición perinatal y pediátrica. Lo que más me gusta de la pediatría es ver todo el crecimiento y desarrollo de los niños, y creo que la alimentación es el punto más importante para el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños. Cuando salgo del consultorio, disfruto mucho viajar. En Unidad de Pediatría somos tu equipo para llevar de la mano el crecimiento y desarrollo de tus hijos, vamos a cuidar su nutrición y siempre vamos a estar al pendiente de su salud.
Dra. Mónica Martina Luna
Neurodesarrollo
Marcela Ortiz Obregón
Licenciada en nutrición
clínica Pediátrica
Dr. Rodrigo Hernández Benítez
Cardiología Pediátrica
Dr. Guillermo Pons Carrera
Traumatología y Ortopedia
Dr. Omar Saucedo Ramirez
Alergólogo Pediatra
Dra. Guadalupe Maldonado Colín
Dermatóloga Pediatra
Dr. Armando Blanco López
Endocrinólogo Pediatra
Dr. Carlos Gúzman
Valderrábano
Neumólogo Pediatra
Dra. Guadalupe Jean Tron
Neuróloga Pediatra
Dr. Ernesto Ramírez Navarrete
Neurólogo Pediatra
Dr. Pablo Mayer Villa
Psiquiatra
Si deseas saber quién es el médico de guardia telefónica llama a:
Hospital Ángeles Lomas
5246 5000 ext. 5240 y 5000
Hospital Español
5203 1650 y 5203 3176